Innovaciones tecnológicas en el paradeporte: impacto en el rendimiento y desafíos éticos. Una revisión narrativa

Contenido principal del artículo

MANUEL DURÁN FERNÁNDEZ
RAÚL SMITH PLAZA

Keywords

Tecnología asistiva, deporte paralímpico, prótesis depor¬tivas, inteligencia artificial, realidad virtual

Resumen

Introducción: El paradeporte paralímpico ha experimentado un notable avance gracias a innovaciones tecnológicas que han mejorado el rendimiento deportivo y la participación de los paraatletas. Sin embargo, estos progresos plantean desafíos éticos y sociales relacionados con la equidad competitiva y


el acceso a la tecnología. Objetivo: Explorar el impacto de las innovaciones tecnológicas en el rendimiento de los paraatletas y analizar sus implicancias éticas. Materiales y Métodos: Se efectuó una revisión narrativa (2014-2024) en PubMed, Scopus y Google Scholar utilizando los términos “Paralympic sport”, “deporte adaptado”, “paraatletismo”, “tecnología asistiva”, “prótesis deportivas”, “silla de ruedas deportiva”, “sensores inerciales”, “inteligencia artificial”, “realidadvirtual”. Resultados: Las prótesis deportivas específicas para disciplinas como para atletismo, para ciclismo, para golf y para natación mejoran la eficiencia energética y el control biomecánico. Las sillas de ruedas deportivas optimizadas incrementan la maniobrabilidad y reducen lesiones en baloncesto, rugby y tenis en silla de ruedas y en carreras. Los sensores portátiles y la inteligencia artificial facilitan la monitorización objetiva del desempeño y la clasificación funcional. Tecnologías emergentes como la impresión 3D y la realidad virtual transforman el entrenamiento y la rehabilitación. Conclu­siones: Las innovaciones tecnológicas potencian el desempeño y la inclusión, pero requieren regulaciones y políticas que garanticen acceso justo y eviten el dopaje tecnológico.

Abstract 142 | PDF Downloads 63

Artículos más leídos del mismo autor/a