Fatiga Relacionada al cáncer en población infanto- juvenil. Prevalencia e impacto del proceso de rehabilitación en las dimensiones físicas y cognitivas: Una revisión sistemática
Contenido principal del artículo
Keywords
Fatiga relacionada con el cáncer, Cáncer infantil, Reha¬bilitación
Resumen
Introducción: La Fatiga Relacionada al Cáncer (FRC) es identificada por los pacientes como uno de los síntomas más angustiantes y persistentes de agotamiento físico, emocional y/o cognitivo, relacionado al cáncer y/o su tratamiento, impactando negativamente en las actividades de la vida diaria de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) como también Sobrevivientes de Cáncer Infantil (SCI). Aún existe escasa evidencia asociada al tratamiento e intervención oportuna. El objetivo de este estudio es informar acerca de la actual evidencia en relación con la FRC, su prevalencia y el impacto de la rehabilitación física y cognitiva en NNA y SCI. Material o Pacientes y Métodos: Revisión sistemática confeccionada en base a la declaración “Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses” (PRISMA), durante un período de un año, en las siguientes bases de datos científicas: EBSCO, Pubmed, Scielo y LILACS. Resultados: Se analizaron de forma descriptiva un total de 48 artículos en esta revisión, siendo divididos entre prevalencia (58,3%) e intervención (41,7%). Los resultados del primero no fueron concluyentes. En cuanto a las intervenciones físicas y cognitivas, el total de los estudios analizados presentaron evidencia respecto de ellas, estos tuvieron impacto significativo en la reducción de la FRC y calidad de vida. Conclusión: Se requiere estandarizar el uso de escalas para la medición de la FRC, además de educar en su uso al personal sanitario como a los pacientes y sus familias, junto con aumentar el financiamiento para la rehabilitación e investigación en el área dentro de la población de NNA y SCI.